Maldicion! me hice adicto a los juegos de mesa!!!! Puerto Rico, ese es el equivalente a la merca, despues otros, Zooloretto, Terra, Modern Art, San Petesburgo, San Juan, Flux (metanfetaminas?) Bang, Imperial..., ese seria la pasta base, por como te deja el coco despues de 2hs de jugar.
Si andan con ganas de desperdiciar su juventud, altamente recomendable.
Chafado de la inet:
Puerto Rico. El Virrey de los Juegos Alemanes.

(...) Nos trasladamos a la colonia española en 1493. El rey nos envía a San Juan, la capital, para que administremos lo mejor posible su posesión. Para ello deberemos decidir que cultivos deben emplearse, que cosechas recogerse, que mercancías fabricarse con estas cosechas y cuales de estas enviar de vuelta al Viejo Mundo. Además deberemos construir edificios y reclutar colonos que trabajen nuestras tierras.
Cada jugador posee su propio tablero donde decide sus acciones. Este está dividido en dos partes: los campos, donde iremos colocando plantaciones, y la ciudad, donde iremos colocando edificios. El espacio es limitado por lo que deberemos escoger bien que plantamos y que construimos. En otro tablero central para todos los jugadores tenemos los edificios en venta, el dinero de la banca, los galeones que llevan mercancías a España, la lonja para vender lo que no embarquemos, y los colonos a la espera de obtener trabajo.
Hasta aquí parece un juego de lo más normal: construir mercancías y embarcar o venderlas para conseguir puntos o dinero. Pero lo original y fascinante de Puerto Rico radica en el sistema de turnos o “de elección de profesiones”. Nosotros, como administradores de nuestro Puerto Rico particular, tenemos a nuestra disposición una serie de profesionales a contratar:
1. El Colonizador: Nos permite elegir el cultivo que plantamos entre maíz, índigo, azúcar, café y tabaco.
2. El Capataz. Según las plantaciones y fábricas que tengamos cosechará y nos dará un barril de mercancía por cada una.
3. El constructor. Nos permite construir un edificio en San Juan con una función determinada. Por ejemplo: cada plantación tiene asociada un fabrica que procesa la cosecha, si tenemos índigo necesitamos también una añilería para obtener la mercancía. Otros edificios nos otorgan beneficios como puntos extra al final de la partida, más plantaciones, construir más barato, más dinero etc...
4. El Alcalde. Los colonos llegan de forma periódica en busca de trabajo, él los asigna entre los diferentes jugadores. Sólo una plantación y un edificio funcionan si tienen un colono trabajando en ella
5. El Capitán. Una vez con las mercancías en nuestro poder podemos contratar al capitán para que las embarque hacia España en alguno de los galeones disponibles y así obtener puntos de victoria que nos otorgará el Rey...
6. Comerciante. ...o podemos vender esas mercancías en el mercado interno y así obtener dinero que emplear en comprar nuevos edificios.
Ver nota completa
Pagina oficial
No comments:
Post a Comment